Fogones Naranjas para el Bienestar
Nuestro objetivo es desarrollar las capacidades de todos los habitantes beneficiarios de las comunidades correspondientes para que logren que sus hogares sean saludables, a partir de mejorar su sistema tradicional de fogón. Así como también mejorar el proceso de cocción de los alimentos haciendo un uso adecuado de la leña y disminuyendo los costos de la obtención de este.
El tamaño y la forma de la estufa deben adaptarse a una medida ya propuesta que será 60 cm de altura, de base 120 cm largo x 80 cm ancho. Su hornilla para comal con 50 cm de diámetro y otra hornilla más pequeña de 20 cm de diámetro. Que corresponden a los trastes que utilizan usualmente.
Estructura de una estufa ahorradora de leña:
1. Entrada de leña.
2. Fogón o cámara de combustión.
3. Hornilla secundaria.
4. Conducto de calor.
5. Chimenea.
Las personas solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Ser mujer u hombre, mayor de 18 años en condición de marginación, pobreza o vulnerabilidad; ubicada en la localidad de Dzitbalché, Bacabchén, laFatima, Yaxaltun.
b) Entregar copia de identificación oficial vigente que contenga fotografía (Credencial de Elector);
c) Entregar copia de Clave Única de Registro de Población (CURP);
d) Entregar copia simple del acta de nacimiento;
e) Entregar copia simple del comprobante domiciliario con antigüedad no mayor a tres meses (recibo CFE);
f) Entregar copia simple del recibo del pago predial o recibo del pago de agua potable;
g) Contar con el 16% del valor total del proyecto en especie.
Dirección de Bienestar y Desarrollo, ubicada en la calle 19, entre 16 y 14 barrio san Pastor, Dzitbalché, Campeche, C.P. 24920, durante el periodo comprendido del 12 de Diciembre hasta el 31 de Enero, en un horario de 08:00 am. a 03:00 p.m.